Después de casi dos meses de aislamiento estoy deseando poder salir de nuevo a la calle, ver a mis amigos y a mi familia, y tener algo de vida "normal". Ojalá en Junio podamos volver a una cierta normalidad pero hasta entonces debemos contentarnos con viajar con la imaginación.
Por eso he decidido dedicar el mes de Mayo a mis DIEZ MUNDOS DE FANTASÍA a los que quiero viajar, perfecto para soñar durante el aislamiento.
¡Espero que os gusten!
Por eso he decidido dedicar el mes de Mayo a mis DIEZ MUNDOS DE FANTASÍA a los que quiero viajar, perfecto para soñar durante el aislamiento.
¡Espero que os gusten!
1. La Tierra Media, J.R.R. Tolkien
La Tierra Media, también conocida como Endor (procedente del inglés antiguo, significa "el lugar donde habita el Hombre") es uno de los continentes de Arda, el mundo ficticio donde tienen lugar la mayoría de obras de Tolkien. Según Tolkien, Arda es en realidad el planeta Tierra en un pasado muy remoto y la Tierra Media está inspirada en Europa. Allí viven infinidad de criaturas destacando las razas libres: los elfos, los hombres, los enanos y los hobbits; que se enfrentan a las razas malvadas compuestas por los orcos (elfos corrompidos, un grupo dentro de esta raza son los trasgos) y trolls.
Los reinos principales son: Eriador, que se sitúa entre las Montañas Azules y las Montañas Nubladas y donde se encuentra la Comarca y Rivendel. Rhovanion, también llamada las Tierras Salvajes, se sitúa entre las Montañas Nubladas al oeste, las Montañas Grises al norte y las Emyn Muil al sur, y tiene una gran parte ocupada por el temible Bosque Negro. Rohan, obsequio por parte de Gondor a los Jinetes de la Marca, se encuentra al sur del bosque de Fangorn y limitado al sur por las Montañas Blancas y al este por el río Anduin. Gondor, situado entre las Montañas Blancas y el Mar, es el principal reino de hombres en la Tierra Media tras la caída de Númenor. Mordor, conocido como el País de la Sombra, es una región desolada con algunos volcanes como el Monte del Destino y está limitada al norte por las Montañas de Ceniza y al oeste y sur por las Montañas de la Sombra. Otros reinos menos conocidos en las obras de Tolkien son Rhûn al este y Harad al sur.
Desde la primera vez que leí el Hobbit, me enamoró la Tierra Media y he pasado infinidad de horas soñando en recorrer ese mundo fantástico que creó Tolkien para nosotros y encontrarme con todas sus criaturas.
Los reinos principales son: Eriador, que se sitúa entre las Montañas Azules y las Montañas Nubladas y donde se encuentra la Comarca y Rivendel. Rhovanion, también llamada las Tierras Salvajes, se sitúa entre las Montañas Nubladas al oeste, las Montañas Grises al norte y las Emyn Muil al sur, y tiene una gran parte ocupada por el temible Bosque Negro. Rohan, obsequio por parte de Gondor a los Jinetes de la Marca, se encuentra al sur del bosque de Fangorn y limitado al sur por las Montañas Blancas y al este por el río Anduin. Gondor, situado entre las Montañas Blancas y el Mar, es el principal reino de hombres en la Tierra Media tras la caída de Númenor. Mordor, conocido como el País de la Sombra, es una región desolada con algunos volcanes como el Monte del Destino y está limitada al norte por las Montañas de Ceniza y al oeste y sur por las Montañas de la Sombra. Otros reinos menos conocidos en las obras de Tolkien son Rhûn al este y Harad al sur.
Desde la primera vez que leí el Hobbit, me enamoró la Tierra Media y he pasado infinidad de horas soñando en recorrer ese mundo fantástico que creó Tolkien para nosotros y encontrarme con todas sus criaturas.
2. Hogwarts, J.K. Rowling
Dentro del mundo fantástico creado por J.K. Rowling, mi escenario favorito es el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, un internado mágico para jóvenes mágicos situado en Escocia. La localización exacta no ha sido descubierta ya que está protegido por poderosos encantamientos (como anti-aparición y repelentes de Muggles), pero según Hermione Granger, se encuentra cerca de Dufftown.
Hogwarts es una de las tres escuelas de magia más importantes de Europa y entrena a jóvenes con habilidades mágicas para que se conviertan en magos y brujas cualificados. Es un internado de secundaria que enseña a niños entre 11 y 17 años, que reciben su carta de aceptación durante el verano si han cumplido once años antes del 31 de Agosto. Los estudiantes viajan hasta el colegio gracias al Expreso de Hogwarts que toman en la plataforma 9¾ en la estación King's Cross de Londres y que termina en la estación de tren de Hogsmeade. Desde allí cruzan el lago en pequeños botes hasta una gruta situada bajo el Castillo. El Colegio tiene muchísimos lugares fantásticos en su interior como el Gran Comedor, el Bosque Prohibido, las Mazmorras, la Biblioteca o la Lechucería; pero mis lugares favoritos son las salas comunes de las cuatro casas (Gryffindor, Ravenclaw, Hufflepuff y Skytherin) nombradas por el apellido del mago o bruja que las fundó, donde los alumnos conviven juntos y donde me encantaría haber estudiado magia junto a ellos.
Hogwarts es una de las tres escuelas de magia más importantes de Europa y entrena a jóvenes con habilidades mágicas para que se conviertan en magos y brujas cualificados. Es un internado de secundaria que enseña a niños entre 11 y 17 años, que reciben su carta de aceptación durante el verano si han cumplido once años antes del 31 de Agosto. Los estudiantes viajan hasta el colegio gracias al Expreso de Hogwarts que toman en la plataforma 9¾ en la estación King's Cross de Londres y que termina en la estación de tren de Hogsmeade. Desde allí cruzan el lago en pequeños botes hasta una gruta situada bajo el Castillo. El Colegio tiene muchísimos lugares fantásticos en su interior como el Gran Comedor, el Bosque Prohibido, las Mazmorras, la Biblioteca o la Lechucería; pero mis lugares favoritos son las salas comunes de las cuatro casas (Gryffindor, Ravenclaw, Hufflepuff y Skytherin) nombradas por el apellido del mago o bruja que las fundó, donde los alumnos conviven juntos y donde me encantaría haber estudiado magia junto a ellos.
3. Cosmere, Brandon Sanderson
La mayoría de obras de Sanderson, mi autor de fantasía favorito no podía faltar, se ubican en el Cosmere, un universo formado por distintos planetas que comparten un mismo mito de creación y están conectados, aunque cada libro o saga se centra en un planeta con historias autoconclusivas que pueden leerse por separados.
Al contrario que nuestro universo que se rige solo por las leyes de la física, el Cosmere se compone de tres reinos existenciales, el reino Físico, el reino Cognitivo y el reino Espiritual, que coexisten simultáneamente y todas las cosas tienen aspectos de estos tres reinos.
La historia del Cosmere comienza con Adonalsium, descrito como el poder de la creación, que poseía cantidades increíbles de Investidura, el nombre que recibe la magia en el Cosmere. Por algún motivo, Adonalsium fue destruido y se dividió en 16 pedazos (Esquirlas) que viajaron a distintos planetas del Cosmere al ser tomados por 16 personas. En este universo hay diez planetas primarios, llamados mundos de esquirla ya que llegó algún fragmento de Adonalsium, y otros planetas sin fragmento que se llaman mundos menores. Mis favoritos son Roshar, donde se desarrolla la saga Archivo de Tormentas, y Scadrian, donde sucede la saga Nacidos de la Bruma.
Al contrario que nuestro universo que se rige solo por las leyes de la física, el Cosmere se compone de tres reinos existenciales, el reino Físico, el reino Cognitivo y el reino Espiritual, que coexisten simultáneamente y todas las cosas tienen aspectos de estos tres reinos.
La historia del Cosmere comienza con Adonalsium, descrito como el poder de la creación, que poseía cantidades increíbles de Investidura, el nombre que recibe la magia en el Cosmere. Por algún motivo, Adonalsium fue destruido y se dividió en 16 pedazos (Esquirlas) que viajaron a distintos planetas del Cosmere al ser tomados por 16 personas. En este universo hay diez planetas primarios, llamados mundos de esquirla ya que llegó algún fragmento de Adonalsium, y otros planetas sin fragmento que se llaman mundos menores. Mis favoritos son Roshar, donde se desarrolla la saga Archivo de Tormentas, y Scadrian, donde sucede la saga Nacidos de la Bruma.
4. Fantasía, Michael Ende
Uno de los primeros libros de fantasía que leí es La Historia Interminable. Los acontecimientos de este libro se suceden entre el mundo real, donde el joven Bastian está leyendo el libro titulado La Historia Interminable; y el mundo de Fantasía, que se relata en el libro, donde el joven guerrero Atreyu recibe la misión de la Emperatriz Infantil de encontrar la cura a la enfermedad que padece y que la está matando lentamente. La Nada avanza a través del reino de Fantasía devorándolo todo a su paso y sus habitantes también desaparecen a medida que empeora la salud de la Empetratriz. En el camino que recorre Atreyu a lo largo de Fantasía, cruza el Pantano de la Tristeza para encontrar a la vetusta Morla, llega a las Montañas Muertas donde rescata al dragón de la suerte Fújur, viaja al Oráculo del Sur y atraviesa las tres puertas, y finalmente busca las fronteras de Fantasía para poder encontrar al humano que dará un nuevo nombre a la Emperatriz.
Aunque la construcción del mundo no está tan lograda como en otros libros de fantasía, los personajes son maravillosos y siempre he deseado ir a dar una vuelta volando con Fújur.
Aunque la construcción del mundo no está tan lograda como en otros libros de fantasía, los personajes son maravillosos y siempre he deseado ir a dar una vuelta volando con Fújur.
5. El País de las Maravillas, Lewis Carroll
El mundo con el que Alicia sueña en el libro Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas es un mágico lugar que se halla bajo tierra y al que se accede a través de una madriguera, por la que Alicia cayó accidentalmente. Este lugar cuenta con un hermoso jardín, un bosque y un océano, y está habitado por animales y seres humanos de dudosa salud mental, donde el sinsentido y la insensatez eran la nota predominante.
¿Quién no ha soñado con tomar el té con el inquieto Conejo Blanco? ¿O celebrar una fiesta de no cumpleaños con el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo? ¿Y dejarse enredar por el señor Dodo o el gato Chesire? Aunque en esta historia mágica hay una nota de miedo con la malvada Reina de Corazones y su ejército de soldados naipe, que siempre me aterrorizaban de pequeña.
Al reino de Narnia se puede acceder a través de los anillos mágicos del tío Andrew, con el cuerno mágico de la reina Susan, a través de la pìntura en casa de los Clarence y, mi favorito, a través del armario en la habitación de la casa del profesor Kirke.
¿Quién no ha soñado con tomar el té con el inquieto Conejo Blanco? ¿O celebrar una fiesta de no cumpleaños con el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo? ¿Y dejarse enredar por el señor Dodo o el gato Chesire? Aunque en esta historia mágica hay una nota de miedo con la malvada Reina de Corazones y su ejército de soldados naipe, que siempre me aterrorizaban de pequeña.
6. Narnia, C.S. Lewis
El país de Narnia es un mundo de fantasía que aparece en la saga Las Crónicas de Narnia, formada por siete libros independientes. En este mundo viven seres humanos, animales, algunos capaces de hablar e interactúar con los humanos, y muchas criaturas mitológicas como faunos, dríades, centauros o gnomos. Narnia está formado por dos valles entre tres cordilleras y fue creado por Aslanan frente al llamado Erial del Farol. En su interior nace un río que se une al Río Congelado y éste se fusiona con el Gran Río, que después se une con el Río Torrente para bajar al Mar Oriental. En el centro de Narnia se encuentra la Mesa de Piedra o Altozano de Aslan, en el sur se extiende un gran bosque y un vasto desierto y en el norte se encuentras las Tierras Salvajes. Además, existen numerosas islas y archipiélagos alrededor del reino de Narnia.Al reino de Narnia se puede acceder a través de los anillos mágicos del tío Andrew, con el cuerno mágico de la reina Susan, a través de la pìntura en casa de los Clarence y, mi favorito, a través del armario en la habitación de la casa del profesor Kirke.
7. Itreya, Jay Kristoff
En un mundo nacido de dioses, Aa, el Padre de la Luz, Aquel que todo lo ve, vigila el mundo a través de tres soles, que sólo desaparecen del cielo una vez cada dos o tres años dando paso a la verdadera noche (las noches con sol se llaman nuncanoches) o veroscuridad. Por su parte, Niah, la Madre de la Noche, nuestra señora del bendito asesinato, las Fauces, esposa-hermana de Aa, ha sido desterrada de los cielos al incumplir la orden de Aa de engendrar solo hijas.
La historia comienza en este mundo ambientado en la Roma antigua, en la República de Itreya, donde se adora a Aa teniendo como culto principal la Iglesia de la Luz. La adoración de Niah se considera herejía y la Iglesia Roja es una hermandad forma a los mejores asesinos a sueldo del reino. La joven Mia Corvere decide convertirse en asesina de la Iglesia Roja para vengar la muerte de su padre, ejecutado por traicionar a la República tras tratar de reinstaurar la monarquía.
8. Mundodisco, Terry Pratchet
El mundo de fantasía creado por Terry Pratchett es un mundo plano sostenido por cuatro elefantes que, a su vez, se apoyan en el caparazón de Gran A'Tuin, la tortuga estelar. El escenario es medieval aunque algunas partes del mundo se alargan hasta la era victoriana. En los libros Pratchett hacía parodias, tomando ideas prestadas de autores como Tolkien, Lovecraft e incluso Shakespeare, al igual que utilizó la mitología, los relatos tradicionales y los cuentos de hadas para establecer paralelismos con temas culturales, tecnológicos o científicos de la actualidad.
9. Idhún, Laura Gallego
En la trilogía sucede una Conjunción Astral por la que un mago adorador del Séptimo consigue exterminar a todos los dragones y los unicornios salvo al dragón Yandrak y la unicornio Lunaris, que son rescatados y enviados a la Tierra donde se introducen en los cuerpos del joven Jack y la joven Victoria. Esta historia me hizo soñar con dragones y con unicornios y nada desearía más que poder ir a Idhún y conocer a todas sus criaturas.
10. Prythian, Sarah J Maas
La saga comienza con una humana, Feyre, que mata a un lobo en el bosque sin saber que es en realidad un fae de la Corte Primavera. Como pago por esta afrenta, Feyre es secuestrada por el alto fae de la Corte Primavera, Tamlin, que está intentando romper una maldición que pesa sobre su reino. Como un retelling de La Bella y La Bestia, esta saga termina siendo mucho más y me enganchó desde el principio.
¿Los conocíais? ¿Cuál es vuestro favorito?
¡Espero que os hayan gustado!
¡Espero que os hayan gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario