Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

Reseña: Días de perros. Gilles Legardinier.

Días de perrosTítulo: Días de perros
Título original: Complètement cramé!
Autor(a): Gilles Legardinier
Año: 2015
Género: Ficción. Humor.

Puntuación: 4/5



SINOPSIS

Cansado de vivir en un mundo en el que no encuentra su lugar, y triste por la pérdida de sus seres queridos más cercanos, el riquísimo Andrew Blake decide dar un giro radical a su vida y desaparecer. Así, el día que le van a otorgar el Premio a la Excelencia Industrial, como mérito a toda una carrera como empresario, deja su Londres natal y se marcha al campo en Francia… ¡a trabajar como mayordomo! Cuando llega a Beauvillier se da cuenta enseguida de que la mansión ha perdido el alma que tuvo antaño…Entre sus habitantes están Nathalie, su patrona viuda y de horarios y exigencias extrañas Odile; una cocinera refunfuñona; Manon, una joven que no sabe lo que quiere, y Philippe, el jardinero y manitas que vive en la casita del jardín y se pelea con todos… La relación entre todos es un caos, y está llena de malentendidos y situaciones absurdas, así que Andrew no tiene otra opción que intentar poner orden en esta caótica casa…Ah, ¡y hacerse amigo de Méphisto, el gato de Odile! 


miércoles, 6 de mayo de 2020

Reseña: Bibliomanías. Laura Pacheco.

bibliomanias: taras, neuras y tics de quienes leen con locura-laura pacheco-9788417386184Título: Bibliomanías
Título original: Bibliomanías
Autor(a): Laura Pacheco
Año: 2019
Género: Humor.

Puntuación: 4'5/5



SINOPSIS

Una entrañable y divertida mirada al mundo de los libros que hará las delicias de los bibliófilos.

Ya sea en el salón de casa o en mitad de un naufragio, los bibliómanos –esa subespecie humana más preocupada por terminar un libro que por la paz mundial– dan rienda suelta a su amplio abanico de neuras y excentricidades. Todos conocemos a alguien así. Quién sabe, quizás seas tú uno de ellos.
Bibliomanías recopila esas situaciones, absurdas a veces, demasiado reales otras, en las que el placer de leer supera con creces el sentido común.


lunes, 22 de julio de 2019

Reseña: Una lectora nada común. Alan Bennett.

Una lectora nada comúnTítulo: Una lectora nada común
Título original: The Uncommon Reader
Autor(a): Alan Bennett
Año: 2007
Género: Ficción. Humor.

Puntuación: 3/5



SINOPSIS

Si sus perros hubieran respondido a su llamada, la reina no habría descubierto el vehículo de la biblioteca móvil del ayuntamiento aparcado junto a las puertas de las cocinas del palacio. Y no habría conocido a Norman, el joven pinche de cocina que estaba leyendo un libro de Cecil Beaton e iba a constituirse en su peculiar asesor literario. Pero ya que estaba allí, la reina decide llevarse un libro. ¿Y qué puede interesar a alguien cuyo único oficio es mostrarse interesada? Isabel II de Inglaterra descubre en los estantes de la biblioteca el nombre de una escritora que conoce, Ivy Compton-Burnett. Y de ella a Proust. Y de Proust a Genet, cuya sola mención hará temblar al presidente de Francia, sólo median algunos libros. Así, azarosamente, ella, que hasta entonces sólo había sido un lugar vacío ocupado por una fuerte idea del «deber», descubrirá el vértigo de la lectura, del ser, del placer.


lunes, 28 de enero de 2019

Reseña: Fuimos Canciones (1). Elisabet Benavent.

Fuimos cancionesTítulo: Fuimos Canciones
Título original: Fuimos Canciones
Autor(a): Elisabet Benavent
Año: 2018
Género: Romántico. Humor. Drama.
Puntuación: 4/5


SINOPSIS

Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda.
Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz.
Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena.
Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas.
Ese secreto tiene tres letras: L-E-O.
Macarena no sabe que Leo está en Madrid.
Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela...

Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos...
¿O quizás sí?
Porque a veces lo que fuimos da sentido a lo que de verdad somos.

lunes, 15 de octubre de 2018

Reseña: No hay más preguntas. David Nicholls.

No hay más preguntasTítulo: No hay más preguntas
Título original: Starter for Ten
Autor(a): David Nicholls
Año: 2003
Género: Humor. Romántica. Juvenil.

Puntuación: 3'5/5



SINOPSIS

En 1985, Brian Jackson, un joven de dieciocho años, se despide de su madre y sus amigos del instituto para empezar sus estudios en la Universidad de Bristol de literatura inglesa, su gran pasión. A los pocos días de comenzar las clases, cuando lee un anuncio en el que se buscan estudiantes con gran cultura general para participar en un conocido concurso de televisión, No hay más preguntas, no duda en apuntarse, convencido de su sabiduría.

Es entonces cuando la bella Alice Hatbonson, una joven aspirante a actriz, se interpone en su camino. Brian se enamora a primera vista y su fuerte deseo de seducirla entra en colisión con sus ansias de ganar el concurso... A medida que se acerca el gran día, más se convence de que solo su victoria puede hacer que consiga a su chica.


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Reseña: Cómo Enamorarte. Cecelia Ahern.

Cómo EnamorarteTítulo: Cómo Enamorarte
Título original: How to Fall in Love
Autor(a): Cecelia Ahern
Año: 2014
Género: Romance. Drama. Humor. Chicklit.

Puntuación: 4/5



SINOPSIS

Sólo tiene dos semanas. Dos semanas para enseñarle a Adam a enamorarse… de su propia vida.

Adam Basil y Christine Rose se conocen una noche, ya tarde, cuando Christine está cruzando el puente de Ha’penny, en Dublín. Lo ve allí, suspendido en el aire, amenazando con arrojarse al río. Está desesperado, pero Christine llega a un alocado acuerdo con él: le apuesta a que antes de que Adam cumpla los treinta y cinco años -para lo cual falta poco- le habrá demostrado que la vida merece la pena.

Pese a su determinación, Christine sabe lo peligrosa que es la promesa que ha hecho. Ambos se embarcan contra el reloj en locas aventuras, y Adam parece estar enamorándose de nuevo de su vida. Ahora bien, ¿ha conseguido Christine que cambie de actitud para siempre? Y ¿es eso lo único que está empezando a ocurrir?


lunes, 18 de junio de 2018

Reseña: Patricia Brent, solterona. Herbert Jenkins.

Patricia Brent, SolteronaTítulo: Patricia Brent, Solterona
Título original: Patricia Brent, Spinster
Autor(a): Herbert Jenkins
Año: 1918
Género: Humor. Romántica.

Puntuación: 4'5/5



SINOPSIS

Nos encontramos en Londres durante la Primera Guerra Mundial. La joven Patricia Brent trabaja como secretaria de un político y se aloja en Galvin House, una casa de huéspedes en la que reside junto a una diversidad de singulares inquilinos con los que comparte cena cada noche. Un buen día la joven escucha una conversación entre dos chismosas de la pensión, en la que "lamentan" que no tenga pretendientes. Sintiéndose humillada, en un momento de ira la joven anuncia que ha recibido una invitación de su prometido para cenar al día siguiente en un restaurante. Nada extraño, si no fuera porque no existe tal prometido, ni espera tenerlo en un futuro cercano.

Pensando en la puesta en escena de su mentira, Patricia acude sola a la falsa cita en el restaurante. Sin embargo, se da cuenta de que se ha metido en un buen lío al comprobar que varios de los huéspedes la han seguido con el claro objetivo de espiarla.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Reseña: La Vida es Suero. Enfermera Saturada.

la vida es suero-9788401347283Título: La Vida es Suero
Título original: La Vida es Suero
Autor(a): Enfermera Saturada
Año: 2013
Género: Humor. Medicina.

Puntuación: 2'5/5



SINOPSIS

Si no tienes claro si una enfermera que pincha en el turno de noche, es una DJ. Si estás convencido de que la persona que inventa el tamaño de las pastillas, no es buena persona. Si crees firmemente que llamarle pijama a la ropa de trabajo no es serio. Si no soportas a las señoras que te dicen en qué vena tienes que pincharlas y alguna vez te has quedado mirando las venas de alguien en el metro, éste es tu libro.
Bienvenido al mundo de Enfermera Saturada. Un mundo donde el delirio se mezcla con el humor, a veces negro y siempre muy fino, y donde el día a día del hospital siempre supera la ficción. Os lo juro por Florence Nightingale.
Enfermera Saturada se define como una enfermera española que busca su hueco en la sanidad. Sus turnos empiezan en planta, baja a UCI, sube a prematuros y termina en urgencias. Esta enfermera se maneja como pocas en las redes sociales, desde donde cada día decenas de miles de personas ven cómo repasa, con humor y descaro, la actualidad de su hospital, de cualquier hospital de España.

lunes, 22 de enero de 2018

Reseña: Cuentos Políticamente Correctos. James Finn Garner James.

cuentos infantiles politicamente correctos-james finn garner-james finn garner-9788477651147Título: Cuentos Políticamente Correctos
Título original: Politically Correct Bedtime Stories
Autor(a): James Finn Garner.
Año: 1994
Género: Humor. Retelling.

Puntuación: 3/5



Sinopsis

En tiempos muy lejanos, para amenizar las reuniones, era costumbre relatarse historias los unos a los otros. Aquellas narraciones orales, muchas de las cuales llegaron a abrirse camino hasta formar parte del dominio público, reflejaban el modo de vida de la sociedad de entonces. Eran cuentos sexistas, discriminatorios, injustos, culturalmente tendenciosos y denigrantes, para las brujas, los animales, los duendes y las hadas de este mundo.
Afortunadamente, James Finn Garner ha rescatado aquellas narraciones clásicas, contándolas de nuevo con un delicioso sentido del humor y de un modo mucho más aceptable para la sociedad de nuestros días, libre por completo de tendenciosidad y limpio de las influencias de un pasado culturalmente sospechoso, a años luz de la perfección que ampara todo lo políticamente correcto.