Los
LIBROS son para el verano ¿o no?
La mayoría de personas que conozco sólo leen libros en verano. Y digo yo, ¿por qué no leerlos el resto del año?

He de confesar que yo, si no
tuviese que coger el metro para ir al trabajo, leería la mitad de lo que leo
ahora y la gran mayoría sería, sin duda, durante el verano. Pero 40 minutos de metro a la ida y otros 40 minutos a la vuelta, cinco días a la semana, da para leer mucho. Cosas buenas y cosas malas de vivir en una gran ciudad.

Con el ritmo de vida que llevamos últimamente, el tiempo para uno mismo y para el ocio, por ejemplo leyendo, es muy escaso. Vivimos estresados por el mundo moderno, trabajar, salir, pasar tiempo con la familia, con los amigos, dormir… No nos queda tiempo para mucho más. Pero NUNCA debería faltarnos tiempo para leer.

Cuando era pequeña, mis padres nos permitían llevar dos, o como mucho tres, libros para las vacaciones de verano. Principalmente porque si llevábamos más, además de las maletas, ¡no entrábamos nosotras en el coche! Como tengo la suerte de tener dos hermanas y tenemos edades muy parecidas, elegíamos libros distintos y nos los intercambiábamos cuando los terminábamos de leer.
De más mayores y leyendo cosas más de "adulto" hacíamos lo mismo pero intercambiándolos con nuestros padres también.
Y desde que llegó la época de los libros electrónicos, siempre llevo encima mi Kindle (siempre digo Kindle, como lo de llamar kleenex a los pañuelos de papel) con al menos 30 o 40 libros pendientes de leer.
Así que, para aquellos que os lancéis a leer en verano, aquí va una selección de los libros que tengo en mi lista de pendientes para estas vacaciones.
1. LA HABITACiÓN EN LLAMAS. Michel Connelly (Harry Bosch 21)
Última novela traducida de la serie Harry Bosch, uno de mis detectives favoritos.

2. ELIZABETH HA DESAPARECIDO. Emma Healey.
Recomendación de un compañero de trabajo y después de leer la sinopsis, me lo he apuntado.
«Sin noticias de Elizabeth». Maud está convencida de
que su amiga ha desaparecido, pero nadie le cree. Tiene setenta años y su
contacto con la realidad no es el mismo de antes. Hay papelitos por toda la
casa: listas de la compra y recetas, números de teléfono, apuntes sobre cosas
que han ocurrido. Es su memoria de papel, que impide que Maud olvide las cosas.
Y ahora tiene en sus manos una nota con un simple mensaje: «Elizabeth ha
desaparecido». Es su letra pero no recuerda haberla escrito. ¿Qué le ha sucedido?
Maud está segura de que su amiga podría estar en peligro. Encontrarla se
convierte en una obsesión que la lleva a rememorar la desaparición de su
hermana en Londres durante la Segunda Guerra Mundial.
3. LA REINA ROJA. Victoria Aveyard.
Uno de fantasía para cambiar un poco.

4. CONFESSIONS OF A HIGH SCHOOL DISSASTER: CHLOE SNOW'S DIARY. Emma Chastain.
Aunque no está traducido al español, la sinopsis me encantó y pienso leerlo en inglés. Una Bridget Jones en el instituto.
1. I’m a kissing virgin (so so so
embarrassing).
2. My best friend, Hannah, is driving me insane.
3. I think I'm in love with Mac Brody, senior football star, whose girlfriend is so beautiful she doesn't even need eyeliner.
4. My dad won't stop asking me if I'm okay.
5. Oh, and my mom moved to Mexico to work on her novel. But it's fine - she'll be back soon. She said so.
Mom says the only thing sadder than remembering is forgetting, so I'm going to write down everything that happens to me in this diary. That way, even when I'm ninety, I'll remember how awkward and horrible and exciting is to be in high school.
5. PD. TODAVÍA TE QUIERO. Jenny Han.
Segundo libro de la trilogía de Lara Jean. Comedia romántica y fresca.

6. TE ESTOY VIENDO. Clare Mackintosh.
Una novela de thriler psicológico para mantener enganchado a cualquiera.
Como cada día, Zoe regresa de trabajar en el metro de Londres. Sin embargo, al abrir el periódico encontrará algo que perturbará su apacible vida. Un anuncio en la sección de clasificados lleva su foto. No hay explicación alguna: solamente la imagen granulada de Zoe, la dirección de una página web y un número de teléfono. Su familia está convencida de que el misterio no es tal, sino solamente un caso de extraordinario parecido físico. Pero, día tras día, en el anuncio aparece la foto de una mujer distinta... y su presencia en los clasificados parece ser presagio de un mal que les ha de acontecer.
Zoe siente que alguien la observa, que alguien estudia cada uno de sus movimientos, y no cesará hasta descubrir quién se esconde tras las sombras. Pero el enigma quizá encierre un peligro al que no quiera enfrentarse...
7. EL PACIENTE. Juan Gómez-Jurado.
Un thriller con un toque de medicina que me atrae todavía más.

Para el Dr. Evans se inicia una desesperada cuenta atrás cuando descubre que el paciente que debe morir para que su hija viva no es otro que el presidente de los Estados Unidos.
8. 1984. George Orwell.
Un clásico entre los clásicos que aún no he tenido el placer de leer.

9. SI NO TE VEO ANTES. Eric Lindstrom.
Un libro con una protagonista peculiar, es ciega.

No me tomes el pelo. Nunca. Y mucho menos a costa de mi ceguera. Y muchísimo menos en público.
No me ayudes a menos que te lo
pida. De lo contrario, te estarás interponiendo en mi camino o molestándome.
No te sorprendas. En serio.
Aparte de tener los ojos siempre cerrados, soy igual que tú, solo que más
lista.
Cuando Parker vuelve a encontrarse con Scott años después de separarse, solo puede reaccionar de una manera: ignorándole a rabiar. Ya tiene suficiente con lo suyo: entrar en el equipod e atletismo (sus ojos no funcionan, pero sus piernas sí), aconsejar a sus ingenuos compañeros sobre sus desastres amorosos, y apuntarse un tanto por cada día que pasa sin llorar la muerte de su padre.
Pero evitar el pasado es imposible y, cuanto más descubre sobre lo que ocurrió (con su padre y con Scott), más empieza a preguntarse si las cosas son como parecen. Quizá hay reglas que podemos saltarnos de vez en cuando, ¿no?
10. EL CUENTO DE LA CRIADA. Margaret Atwood.
Y el último, que parece que se va a poner de moda.

Animaos a leer en verano, playa, montaña, ciudad... ¡Donde sea y cuando sea!
https://www.youtube.com/watch?v=YusVpMLgaww
Me voy Agosto de vacaciones, ¡nos vemos a la vuelta!
Me voy Agosto de vacaciones, ¡nos vemos a la vuelta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario