De Luis Quevedo
"Las lecciones de la pandemia” son 3:
La gente no concibe el riesgo real.
El distanciamiento es humanamente difícil.
La conducta de muchos es peligrosa.
Hace unos días me encontré de casualidad con esto en Twitter. Parece que es un texto que puede aplicarse al momento que estamos viviendo y que con cada nueva ola se hace más evidente. Sin embargo, estas tres "lecciones" están extraídas de un artículo de la revista Science del año 1919 tras la pandemia de la Gripe Española de 1918. Y la frase final del tuit de Luis Quevedo es: ¿es que no aprendemos nada?
Sabemos que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra y esta pandemia nos está dejando claro que no es un simple refrán. Tres olas llevamos y estamos cometiendo los mismo errores una y otra vez, salvemos el verano y salvemos la navidad, pero luego nos olvidamos de que estas acciones tienen consecuencias y que la sanidad española, de la que siempre hemos estado tan orgullosos, no puede llegar a todo y colapsa. Y que aunque ni tú ni tus seres queridos os contagiéis de coronavirus o si lo hacéis podáis pasarlo "medianamente" bien en casa; podéis tener un accidente, podéis tener un infarto o podéis estar pendientes de un tratamiento oncológico o de una cirugía y la sanidad colapsada no permitirá que recibáis la atención que merecéis.
Y aunque los expertos repitan una y otra vez el mismo mensaje parece que aún no nos queda claro. Cuidémonos a nosotros y cuidemos a los demás. Aún queda un largo camino y todos queremos llegar a la meta.
¡Nos leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario