lunes, 18 de enero de 2021

Reseña: Embarazo para dummies.

Título: Embarazo para dummies

Título original: Pregnancy for dummies
Autor(a): Joanne Stone. Keith Eddleman. Mary Duenwald.
Año: 2011 (mi edición es de 2019)
Género: Embarazo. Paternidad. Autoayuda.

Puntuación: 4'5/5



SINOPSIS

¿Estáis pensando en tener un hijo o ya estás embarazada? Abre este libro y descubrirás una pequeña joya: útil, con la última información sobre investigaciones, técnicas y protocolos de seguimiento, anécdotas y consejos para que disfrutéis el embarazo, y todo en un lenguaje agradable y muy ameno. Y, claro está, también abordamos todo lo referente al parto: cómo saber cuándo estás de parto, la dilatación, la epidural y el parto natural, las posibles complicaciones, la recuperación, la lactancia y todos esos temas que tanto preocupan a los futuros padres.

• Mamá sana — revisa tu estado de salud, busca un ginecólogo de confianza, infórmate sobre los controles de rutina, haz una visita previa para saber si necesitas tomar ácido fólico...
• Seguid la asombrosa evolución de vuestro bebé — consultad el calendario para ir conociendo cómo es vuestro hijo semana a semana.
• ¡Ha llegado la hora! — aprende a identificar las etapas del parto, las pruebas que te harán en el hospital y descubre las opciones alternativas de parto.
• Preparad el nidito — cómo organizar la casa para la llegada del bebé y ayudar a los otros hermanos a aceptar al recién llegado.
• La información adecuada — el doctor Carlos Molina, médico ginecólogo de Barcelona, ha revisado y adaptado el libro para las lectoras españolas.


RESEÑA

Ya sabéis que desde que me quedé embarazada, he cambiado algunas de mis lecturas (centradas casi siempre en ficción, especialmente fantasía y thriller) por libros de maternidad, y ya en noviembre del año pasado os dejé mi lista de diez imprescindibles. Aunque hay muchísimos libros en el mercado, yo sólo me he comprado un par y éste es uno de los que más me han gustado, porque su información es de lo más completa y al mismo tiempo está escrito de forma sencilla para que todo el mundo (padres primerizos o con experiencia, sanitarios o auténticos legos en la materia) pueda entenderlo.

La colección de libros para dummies ("para tontos" según traducción literal del inglés) nació en 1991 manejando temas de informática y tecnología en su mayoría y fue creada para principiantes, en este caso especialmente dirigidos para padres primerizos. Estos libros compilan la información básica sobre un tema muy complejo explicado de manera simple para que cualquier "tonto" lo pueda comprender. Aunque el libro es largo (427 páginas) y está escrito inicialmente para las mujeres estadounidenses, el texto está revisado por Carlos Molina, ginecólogo y obstetra español; por lo que aunque hay cosas que no son aplicables a la sanidad española (gratuita y universal afortunadamente) casi toda la información recopilada es perfectamente extrapolable a las mujeres de nuestro país.

"El embarazo debe ser una alegría y no una preocupación. Una gran parte de la filosofía que nos estimuló a escribir este libro fue el de tranquilizar a las mujeres embarazadas, cuando sea médicamente posible, en lugar de agregarle preocupaciones innecesarias a las que ya tienen."

El libro está dividido en 5 bloques principales, cada uno con varios capítulos.
I. La planificación:
    Capítulo 1: de aquí a la maternidad (prepararse para quedarse embarazada)
    Capitulo 2: ¡creo que estoy embarazada! (signos, síntomas y confirmación)
    Capítulo 3: preparada para hacer de embarazada (cambios físicos, psicológicos y en el estilo de vida)
    Capítulo 4: dietas y ejercicios para la madre gestante (mitos y realidades).
II. El embarazo, obra en tres actos
    Capítulo 5: el primer trimestre
    Capítulo 6: el segundo trimestre
    Capítulo 7: el tercer trimestre
    Capítulo 8; las pruebas prenatales
    Capítulo 9: el embarazo semana a semana
III. El gran momento: dilatación , parto y recuperación
    Capítulo 10: ¡cariño, creo que estoy de parto!
    Capítulo 11: alumbramiento inmediato: la llegada del bebé al mundo
    Capítulo 12: ¡hola, mundo! El recién nacido
    Capítulo 13: cuidados después del parto
    Capítulo 14: la alimentación del bebé
IV: Consideraciones especiales
    Capítulo 15: embarazo en situaciones especiales (edad avanzada, embarazo múltiple...)
    Capítulo 16: cuando las cosas se complican (prematuridad y otras complicaciones)
    Capítulo 17: el embarazo en la salud y en la enfermedad (infecciones y otras enfermedades)
    Capítulo 18: enfrentarse a lo inesperado (abortos y anomalías fetales)
V. Los decálogos
    Capítulo 19: diez cosas que nadie te contará
    Capítulo 20: (casi) diez sanos tentempiés para embarazadas
    Capítulo 21: diez puntos clave en cualquier ecografía.

Como ya os comenté en mi post de libros de maternidad, este tipo de libros no están pensados para leérselos de una sentada sino que son perfectos para tener a mano, por ejemplo en la mesilla de noche o en la mesita del salón, y hojear
 de vez en cuando o para resolver una duda concreta. Yo he tardado aproximadamente 4 meses en leérmelo y prácticamente no he leído nada del bloque 4 ya que afortunadamente estoy teniendo un embarazo sin grandes complicaciones. Lo mejor es que este libro no se centra exclusivamente en el embarazo, sino también en la estancia en el hospital, el momento del parto, el nacimiento del bebé y los primeros días de vida. Aunque en esta era de globalización puedes encontrar información de casi cualquier cosa en Internet, aquí la tienes toda comprimida en un solo libro y con la garantía de que es información revisada y contrastada con las últimas evidencias científicas, lo que desmonta muchos mitos que corren como la pólvora con el boca a boca. Yo, como médico (aunque no experta en obstetricia), no he encontrado ningún fallo importante (más allá de que muchos temas siguen siendo debatidos por los especialistas a día de hoy y esto se refleja en el libro), lo que me ha dado mucha tranquilidad.

"La idea principal al concebir este libro fue que las parejas en la actualidad son muy capaces de entender información médica compleja cuando ésta se presenta con claridad. De hecho, nuestra meta ha sido escribir un libro científicamente correcto y completo acerca de una de las más inolvidables experiencias de la vida de cualquier ser: el embarazo."

Me ha gustado especialmente que hay iconos a lo largo de todo el libro para incidir en algún párrafo y que se clasifican como: información técnica (para una explicación médica más detallada, aunque de todos modos fácil de entender), recuerda (para resaltar cierta información importante), consejo (para sobrellevar algunas incomodidades del embarazo), advertencia (para situaciones que una embarazada debe evitar), llama al doctor (para síntomas que deberían consultarse con el médico) y no te preocupes (para cosas que en realidad no representan un problema). Además, al final de muchos capítulos hay unos párrafos dedicados al futuro padre, que me han parecido geniales y una manera de acercar a tu pareja al embarazo ya que por mucho que te apoye lo estás sufriendo todo tú.

No se trata de un libro de lectura compleja, pero sí que cuenta con muchos tecnicismos y nombres extraños (que se entienden perfectamente gracias a las explicaciones de los autores) lo que puede resultar un poco denso y aburrido en ocasiones, por lo que es recomendable leer sólo un capítulo cada vez e ir avanzando a medida que se desarrolla el embarazo, porque hay muchas cosas que de otra manera se olvidarán. Además, aunque es un libro impreso en blanco y negro, existen muchas imágenes y gráficos que resultan muy clarificadores: cómo se realizan las exploraciones corporales, cómo crece el bebé o cómo cambia el cuerpo de la embarazada.
Comparando este libro con otro muy similar que también compré, Qué se puede esperar cuando se está esperando, que es uno de los bestseller de maternidad y que además da título a una película del mismo nombre (maravillosa para ver embarazada o en cualquier otro momento), esta guía para dummies me ha resultado más sencilla y directa, con la información más compartimentada y accesible.


En conclusión, una guía de embarazo completa y sencilla perfecta para todo tipo de padres, especialmente primerizos. Muy recomendable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario