Título: Ojos de fuego
Título original: Firestarter
Autor(a): Stephen King
Año: 1980
Género: Thriller. Terror.
Puntuación: 4/5
SINOPSIS
Charlie es un niña rubia, de ojos azules, educada y cariñosa. Pero también es piroquinética. Sí, puede encender fuego a distancia, desde inofensivas fogatas hasta hogueras voraces. Y si posee estas capacidades a los siete años, horroriza pensar en sus poderes destructores cuando sea adulta. Aunque, la verdad, tiene pocas probabilidades de llegar a la edad adulta. Porque el servicio secreto norteamericano encargado de realizar investigaciones científicas y paracientíficas para su aplicación militar ha decidido estudiar a Charlie y luego eliminarla, tal como estudió y eliminó a sus padres después de haberlos utilizado en sus experimentos.
Mis géneros favoritos son la fantasía y el thriller pero me encanta cuando éste último tiene un poquito de terror también, especialmente cuando alcanza un punto de ciencia ficción y paranormal como suele hacerlo el rey del terror, Stephen King.
Andrew (Andy) McGee accedió a someterse a un experimento cuando estaba en la universidad a cambio de 200 dólares. El experimento corría a cargo del departamento de Psicología bajo la dirección del doctor Wanless y consistía en administrar un alucinógeno débil a seis de los doce estudiantes seleccionados mientras los otros seis recibirían placebo. Allí es donde Andy conoció a la que se convertiría en su mujer, Vicky Tomlinson, que también se presentó voluntaria y ambos vivieron una experiencia insólita en la que se mezcló la telequinesis, la telepatía y algo que Andy definió como "empuje". Pero imágenes grotescas de uno de los estudiantes arrancándose sus propios ojos y multitud de gritos hicieron que Andy y Vicky sospecharan que no era un experimento tan inocuo como les habían hecho creer, aunque posteriormente esos recuerdos se diluyeron lentamente en su memoria.
La realidad fue que detrás del experimento realizado con la sustancia denominada Lote Seis (que se administró a los doce estudiantes y no solo a seis) se encontraba la Tienda, un organismo gubernamental secreto similar a la CIA que se encargaba de realizar investigaciones científicas y paracientíficas con fines militares y muy pocos escrúpulos. Aunque desde la Tienda sospechaban que los efectos del Lote Seis y los poderes que había concedido se disiparon tras el metabolismo de la sustancia, todos los participantes fueron vigilados durante años. Así fue como a los pocos años del ensayo solo quedaron vivos tres participantes de doce: dos murieron, dos se volvieron locos y fueron encerrados y otros cinco se suicidaron. Y de los tres que quedaban, dos de ellos se casaron: Andy y Vicky comenzaron a salir juntos en la universidad y después tuvieron una hija a la que llamaron Charlene (Charlie) McGee.
"—¿Qué es? —chilló Charlie—. Qué es, dime qué es, ni siquiera lo sé, no lo haré nunca, ¡lo prometo! —Por lo que parece, cariño —intervino mamá—, es algo que se llama piroquinesis. Consiste en la facultad de encender fuego, a veces, con sólo pensar en el fuego. Generalmente sucede cuando la gente está ofuscada. Algunas personas tienen este… este poder durante toda la vida, y nunca se enteran de ello. Y otras… bueno, el poder las domina durante un momento y se… —No pudo terminar. —Y se queman a sí mismas —concluyó papá—."
Tras estos años, Vicky solo presentó un leve poder telequinético y Andy un poder moderado de "empuje", capacidad para influenciar a las personas que empujaba haciéndoles creer lo que él quisiera, que solo utilizaba para sus programas: hacer que amas de casa obesas pudieran adelgazar y ayudar a jóvenes ejecutivos a coger confianza para poder ascender en sus puestos de trabajo. Pero desde que nació Charlie se dieron cuenta de que su hija tenía un gran poder piroquinético, por el que podía calentar una habitación, prender fuego a sus juguetes e incluso herir a otras personas o a sí misma. Vicky y Charlie consiguieron inculcar en su hija que utilizar ese poder era malo y le ayudaron a controlarlo para que no lo usase sin querer, como cuando enseñas a un niño a controlar sus esfínteres. Y cuando creían que estaban a salvo, algo hizo saltar las alarmas de la Tienda: mataron a Vicky y comenzaron una persecución por todo el país para atrapar a Andy y a Charlie, estudiarlos y utilizarlos como armas.
Aunque Stephen King es el rey indudable del terror, este libro no se caracteriza por esa sensación de horror puro como en muchos de sus otros libros, sino que se centra más en la parte paranormal y los poderes psíquicos aunque sin perder intriga ni acción en este thriller que engancha desde el primer capítulo. Ambientado en su mayoría en pequeños pueblos de la América profunda, la historia se desarrolla en un entorno regido por organizaciones secretas y agencias gubernamentales que realizan experimentos en seres humanos como si fueran menos que animales. Con una primera parte muy ágil centrada en la persecución y en la fuga de nuestros protagonistas, la segunda parte se tranquiliza con la investigación en la sede de la Tienda y puede resultar un poco tedioso; pero King enseguida recupera el suspense con una tercera parte repleta de acción y un final increíble.
"La vida es corta y el martirio es largo y nos han puesto a todos en el mundo para que nos ayudemos los unos a los otros. La filosofía de cómic de Jim Paulson, en versión abreviada."
No me ha gustado que la sinopsis da la impresión de que la historia solo habla sobre Charlie tras la muerte de sus padres y sin embargo Andy es otro de los protagonistas principales y acompaña a Charlie en más de dos tercios de la novela, por lo que la revelación en la sinopsis de que su padre muere está fuera de lugar. Centrándonos en los personajes tengo que confesar que me han encantado los dos protagonistas: la inseguridad de Andy que no sabe cómo proteger a su hija y el miedo de terminar matándose a sí mismo si utiliza demasiado su poder; y la inocencia de Charlie, que con solo 7 años lucha contra la convicción de que es malo usar su poder y a la vez necesita hacerlo para proteger a su padre. Pero además me han gustado muchísimo los personajes secundarios, sobre todo los villanos: el enigmático e impasible John Rainbird que da muchísimo miedo; y el veterano "Cap" Hollister que aunque se muestra como un venerable anciano tiene pinta de que ha hecho muchas maldades en su paso por la Tienda.
Y me ha complacido mucho saber que, como muchos libros de Stephen King, éste también tiene su adaptación cinematográfica, estrenada en 1984 y con la increíble Drew Barrymore como protagonista en el papel de Charlie.
"—Se arreglará —insistió Andy, y la meció, sin creerlo realmente, pero era la letanía, la salmodia, la voz del adulto que clama en el foso negro de los años hasta el fondo del abismo aciago de la infancia aterrorizada; era lo que se decía cuando las cosas entraban en crisis; era la lámpara de noche que tal vez no podía ahuyentar al monstruo del armario pero que quizá lo mantendría a raya durante un rato; era la voz impotente que a pesar de serlo debe hablar—. Se arreglará —sentenció, sin creerlo realmente, convencido, como todo adulto lo está en lo más recóndito del alma, de que nada se arregla de veras, nunca—. Se arreglará."
En conclusión, un thriller increíble con toques paranormales basado en los poderes psíquicos como resultado de experimentos secretos que te enganchará desde la primera página, aunque carezca de tantos elementos de terror como otras novelas del magnífico Stephen King.
No hay comentarios:
Publicar un comentario