Parece que volvimos ayer de vacaciones y de repente ya estamos en Octubre. Este mes lo tengo lleno de nuevos retos, congresos, trabajos y proyectos varios así que espero que el otoño me de energías para poder hacerlo todo.
Este mes de Octubre lo voy a dedicar a los DIEZ MEJORES TATUAJES LITERARIOS. He de reconocer que aborrezco los tatuajes enormes que cubren tanto el cuerpo de una persona que casi no dejan ver la piel. Y, sobre todo, detesto con toda mi alma los tatuajes de colores.
Sin embargo, hay tatuajes pequeños, en sitios que no se ven demasiado que tengo que admitir que son preciosos y que llevo unos años pensando en hacerme uno muy, muy, muy pequeñito. Estas son algunas ideas que he ido barajando y me sirven de inspiración aunque no sé si al final me atreveré...
Este mes de Octubre lo voy a dedicar a los DIEZ MEJORES TATUAJES LITERARIOS. He de reconocer que aborrezco los tatuajes enormes que cubren tanto el cuerpo de una persona que casi no dejan ver la piel. Y, sobre todo, detesto con toda mi alma los tatuajes de colores.
Sin embargo, hay tatuajes pequeños, en sitios que no se ven demasiado que tengo que admitir que son preciosos y que llevo unos años pensando en hacerme uno muy, muy, muy pequeñito. Estas son algunas ideas que he ido barajando y me sirven de inspiración aunque no sé si al final me atreveré...

1. Harry Potter

El símbolo de las reliquias se encuentra muchas veces con la palabra Always (Siempre en inglés) y se asocia a las palabras de Severus Snape en relación a Lily Evans, la madre de Harry Potter, cuando éste revela a Dumbledore que sigue enamorado de Lily, incluso tras la muerte de ella.
2. Buscando a Nemo

Y es que aunque las cosas vayan mal, aunque todo parezca oscuro y no hay solución evidente, no hay que desesperarse; hay que seguir adelante, sacar lo mejor de uno mismo y capear el temporal. Y al final saldrá el sol, todos los días lo hace.
Es una frase que da mucho que pensar y que me gustaría tener de recordatorio, aunque en un sitio menos visible que en la foto.
3. Revenge

El padre de Amanda siempre le decía que debía recordar cuanto le quería: infinitas veces infinito. De ahí el símbolo de doble infinito que Emily llevaba tatuado en la muñeca.
4. El Principito

Hay una parte del libro que siempre me ha gustado muchísimo y que se refleja en este pequeño tatuaje. El Principito enseña su obra de arte a las personas mayores y les pregunta si su dibujo les daba miedo. Las personas no comprendían por qué habría de asustarles un sobrero. Sin embargo el dibujo de El Principito no representaba un sombrero, sino que representaba una serpiente boa que digiere un elefante.
Como una vez le dijo el zorro: lo esencial es invisible a los ojos.
5. Bibliófilo

6. Punto y coma

Aunque para muchas personas un punto y coma no es nada más que un símbolo para conectar dos oraciones, para otros significa esperanza en tiempos difíciles y determinación para seguir adelante. Existe un proyecto para generar conciencia de salud mental en todos que anima a aquellos que sufren de depresión o ansiedad, a tatuarse este símbolo que representa su elección de seguir viviendo. Me parece alentador.
7. Yo Soy

Este libro es una historia autobiográfica que nos sumerge en la vida de Esther, una mujer que quiere escribir pero que no encaja en la época en la que vive. Me parece un recordatorio perfecto para no perder la esencia de uno mismo y no dejarse llevar por los prejuicios y las expectativas de los demás. Solamente hay que ser uno mismo.
8. El Señor de los Anillos

Es una frase del poema "All that is gold does not glitter" (no toso el oro reluce) escrito por Tolkien para El Señor de los Anillos.
9. Shakespeare

"Though she be but little, she is fierce" (aunque pequeña, ella es feroz) es una frase de Helena acerca de Hermia. Hermia, a pesar de la opresión de todos los que están a su alrededor, es valiente, cariñosa y digna de admiración, y representa la perspectiva feminista tan ausente en las obras de Shakespeare.
10. Matilda

Matilda es uno de mis libros favoritos de mi niñez y un personaje con el que me sentía profundamente identificada gracias a la pasión de ambas por la lectura.
"Así que la joven mente de Matilda siguió creciendo, alimentada por las voces de todos aquellos autores que habían lanzado sus libros al mundo como barcos a la mar. Esos libros dieron a Matilda un mensaje de esperanza: No estás sola."
Aunque me encantan estos tatuajes literarios, no sé si llegaré a hacerme alguno en el futuro. ¿Tenéis tatuajes? ¿Os gustan los que os he enseñado?
¡Espero que os sirvan de inspiración!

No hay comentarios:
Publicar un comentario