miércoles, 23 de diciembre de 2020

Mis Citas Favoritas (#24)

De Carmen Pacheco

Pienso en cómo esto se aplica a la situación que vivimos. Al inicio del confinamiento encaramos el sacrificio con ánimo solidario. Fuimos los “héroes” de una gesta que consistía en “aplanar la curva” en la “lucha contra el virus”. Se criticó en su momento el uso de lenguaje belicista por otros motivos, pero no nos dimos cuenta de que a la larga también jugaba en nuestra contra. Porque si fuimos héroes, ¿dónde están nuestras medallas? ¿Dónde está nuestra victoria? Terminamos el confinamiento y seguimos lidiando con el virus y con otro enemigo invisible que nos desgasta: la incertidumbre.

                                                                                                                                                  

Ya sabéis que me encanta Carmen Pacheco, sus reflexiones, su forma de escribir y su manera de estremecerme en el buen sentido. Quiero terminar el año con uno de sus artículos escritos tras el fin de la primera ola de esta pandemia que ha marcado nuestro 2020 y no de buena manera. Pero a pesar de todos los altibajos de este año (porque también ha habido buenos momentos, como el bebé que está creciendo en mi tripa), no podemos darnos por vencidos; con el fin de este año se abre la puerta a un año que sin duda será mucho mejor y a un sinfín de esperanzas.

"Supongo que basándose en esto, mi inconsciente ha creado su propio mantra. Una frase también simple, casi tautológica, que se me vino a la mente un día, reconfortándome al instante, llenándome de propósito e ilusión. Una frase que resuelve esta trama, no de manera triunfal, pero sí día a día. Un lema que da sentido narrativo a un futuro incierto y a un verano raro, anticlimático, del que aun así sacaremos lo mejor que podamos: esta vida hay que vivirla."

Que el optimismo nos inunde en estas navidades que viviremos de forma tan diferente a años pasados y que disfrutemos en la medida que podamos de todo lo bueno que seguimos teniendo. Aquí me despido hasta el próximo año, en el que probablemente el blog estará un poco menos activo y más lleno de libros dedicados a la crianza y de cuentos infantiles.

¡Nos leemos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario