lunes, 6 de enero de 2020

Listas de los LUNES: los DIEZ regalos que quiero por Navidad (2)

Me parece increíble que ya estemos en 2020. Las fiestas navideñas están siendo maravillosas, siempre disfruto de la compañía de familia y amigos entre comidas y brindis múltiples. Aunque ya os di muchas ideas de regalos en este post de Diciembre, quiero ayudar a los rezagados con los regalos de Reyes, aunque estas ideas sirven de regalo para todo el año.
Así que no he podido resistirme a dedicar el mes de Enero a los DIEZ REGALOS QUE QUIERO POR NAVIDAD (2).



Para más ideas, tenéis estos post sobre regalos literarios (1 y 2) y sobre libros capricho.
¡Espero que os gusten!


1. Un jersey calentito

Sweater: Kiel James Patrick Pants: Frame (similar) Boots: L.L. Bean Hat: Anthropologie Gloves: Anthropologie   Kiel: Coat: Burberry (vintage) Sweater: Kiel James Patrick Jeans: Ralph Lauren Boots: L.L. Bean  Hat: Kiel James Patrick     Can’t believe Christmas is only a week away! We took this set of pictures for our Kiel James Patrick Holiday Collection back in November.Cuando llega el frío no hay anda que me guste más que sacar la ropa de invierno del armario y envolverme en esos jerseys de lana tan suaves. Todos los años cae un jersey nuevo, el del año pasado fue uno de Zara muy parecido a éste, pero este año aún no me he comprado ninguno.
Adoro toda la colección navideña de Kiel James Patrick, en especial este jersey de renos o este de abetos, aunque cualquier cosa de esta marca (como los calcetines) me haría mucha ilusión. Este año me he enamorado de la colección navideña de Oysho como ésteéste o ésteAunque para jerseys navideños, sobre todo si os gusta la tradición americana del ugly christmas sweater, tenemos opciones baratas en Primark como ésta de un reno con nariz colorada o ésta con un gato cantando villancicos con lentejuelas. Y también hay otras versiones en la tienda ugly christmas swetaer, como éste de Donald Trump o éste de árbol de Navidad.

Y si no os va lo de la temática navideña pero sois fans de los jerseys gorditos, podéis optar por éste rojo o éste trenzado de Massimo Dutti, éste oversize de Zara o éste de rombos de Sfera.


2. Una vela original

Cuando estuve en la universidad tu ve mi época de velas e inciensos y me encantaba el olor que dejaban. Cuando pasé a tener mi propio piso siempre me imaginaba largos baños de burbujas rodeada de velas o leer libros envuelta en mantas a la luz de las velas, pero es algo que no se ha materializado. En Noviembre, comencé a ver por las redes un montón de fotos de velas que tenían pintaza. Era la nueva colección The Inventory de The Singular Olivia, y desde entonces tengo en mi lista la vela Bon Voyage que alude a esas grandes fragancias masculinas del pasado, a viajes antiguos, lujo diplomático, fronteras históricas, misiones secretas a bordo del Orient Express.

Otras que siempre están en mi lista son las velas de Homesick, en especial ésta de Mistletoe, que recuerda al muérdago que se cuelga en navidades, o ésta de Library, que ofrece un aroma a bibliotecas repletas de estanterías, libros cubiertos de polvo y ese olor a libro antiguo. O cualquiera de las velas para ratones de biblioteca de Frostbeard


3. Una taza bonita

Christmas Camper Mug Christmas Gift Merry And Bright Mug image 1Como algunos sabréis, no soy fan del café ni de las bebidas calientes en general. Yo soy de tomarme mi leche fría con cacao todas las mañanas para desayunar cereales y poco más. Y aunque tengo varios boles ideales para este propósito, tengo debilidad por las tazas bonitas y suelo comprar una en cada viaje que hago. Si V me lo permitiera, compraría muchas más. Y es que una taza bonita da esa sensación de calidez y hogar que me encanta.

Hay algunas navideñas como ésta de Etsy o este set de Amazon que son maravillosas.
También me encantan las de temática Disney como ésta de Alicia en el país de las Maravillas o ésta de Winnie the Pooh. Y hay algunas frikis como ésta de Star Wars o ésta de Sheldon de Big Bang Theory que son divertidísimas. Aunque si te gustan más clásicas, tienes ésta o ésta con las iniciales de Anthropologie, que están en mi lista desde hace siglos.


4. Un detalle gourmet

A veces en lugar de regalar algo físico, que no sabemos si gustará o será útil y que ocupará espacio, tenemos la opción de regalar algo fungible, como comida. Es una de mis opciones favoritas cuando viajamos porque creo que la gente ya está harta de recibir figuritas de sitios en los que no ha estado que no sirven para nada y que sólo hacen que estorbar. Fuera de las típicas cestas de navidad o de las enormes cajas gourmet que ofrecen algunas empresas, he seleccionado alguno de los detalles que creo que a todo el mundo le gustaría recibir.

Estas galletas con mensaje de Cocöe pueden ser el regalo perfecto, al igual que este set de mieles nórdicas de Nordic Honey. También me parece ideal este set de sales marinas y esta mantequilla trufada de The Truffleist. Y si quieres ganar puntos, nada mejor que hacerlo uno mismo y colocarlo en un bote bonito para regalar, como esta receta para hacer galletas o esta receta para brownies.


5. Un kit para aprender a hacer algo nuevo

Gin-Making KitSin duda lo que más me gusta regalar y recibir de regalo son experiencias. Desde cursos de cocina, talleres de jardinería, un masaje en pareja o una actividad deportiva. Por supuesto también están a la orden del día las entradas para musicales, teatros o conciertos; y si conoces un poco a la persona a regalar, siempre acertarás.

Otra opción de regalo son los kits para aprender a hacer casi cualquier cosa. En Fábrica de Texturas tienen muchísimos con muy buena pinta, como éste de transferencia de imágenes, éste de flores prensadas o éste de encuadernación japonesa. Hace poco estaban muy de moda los kits para hacer cerveza casera o gin tonics, y se convirtieron en el regalo perfecto para todos los hombres de la casa.
Y otros que se han puesto muy de moda, más dirigidos a las mujeres de la casa (aunque yo no soy de poner roles de género a este tipo de actividades) son los kits de costura como los de We are knitters, bien sea de tejer, de crochet o de punto de cruz.


6. Un calendario

 Para empezar el nuevo año, no hay mejor regalo que un calendario para 2020. Ya sea de pared o de mesa, es algo que siempre me hace ilusión recibir, sobre todo si es uno personalizado, para poder anotar los cumpleaños y los eventos especiales o simplemente para tenerlo a mano día a día. 

De los calendarios de mes me encantan los que cada día tienen una frase o un dato curioso, como éste de 365 nuevas palabras, éste de 365 hechos deportivos o éste de Disney. Luego están los que tienen ilustraciones preciosas como éste de viajes de Anthropologie, éste de ciudades o éste con pinturas de Kendra Castillo.
De los calendarios de pared tengo fichado éste tan original de papel de burbujas y éste de anillos perpetuos.
Y también se pueden hacer personalizados como éste de pizarra que encontramos en Etsy o tipo imprimibles más clásicos, como éste o éste que me parecen preciosos.


7. Un despertador

nixie-ramos-memory-alarm-clock
Para cumplir los buenos propósitos de año nuevo, algo que es fundamental conseguir es levantarse pronto para que cunda el día lo máximo posible. A mí no me importa madrugar pero nunca he conseguido acostumbrarme a esos despertadores que hacen muchísimo ruido o al despertador del móvil. Hace unos años V me regaló este despertador que te despierta como si estuviera amaneciendo, con una luz suave y el canto de los pájaros. Me encanta y es perfecto para aquellos que no les cueste mucho despertarse pero quieran hacerlo con suavidad.

Otra opción además de este tipo de despertadores que se llaman wake-up light, son los despertadores que te obligan a estar despierto del todo para poder apagar la alarma, como éste en el que te tienes que poner de pie, éste que te obliga a meter una llave e introducir el día en el que estás (ya descatalogado lamentablemente) o éste que te obliga a darle la vuelta. Otros que simplemente me parecen muy bonitos, incluso como decoración, son éste o éste.


8. Un capricho bellecil

Slide View: 1: M.O.T.D. Essential Vegan Makeup Brush SetCualquiera que me conozca sabe que mi punto fuerte no es la moda ni la belleza. Soy una olvidadiza a la hora de desmaquillarme y en general voy a trabajar con polvos y rímel, aunque siempre con una crema de protección solar previa (lo único en lo que soy constante). Sin embargo, me encanta recibir algún regalo de belleza como una bonita barra de labios, unas sales de baño o una mascarilla revitalizante. Se me está acabando la maravillosa Baby skin de Maybelline y estoy deseando estrenar el pintalabios Red Monday de Lucía Be, pero tengo muchas otras ideas en mi lista.

Me encantaría tener un set de brochas como éste de Anthropologie o éste de Saks. Me encantaría probar un exfoliante como éste de sirena para el cuerpo, éste de Sara Happ para los labios o éste para los pies. También me gusta esta mascarilla para los labios o esta mascarilla con té matcha para la cara. Y me apasionan las sales de baño en copos de Naturopathica o ésta de La Shop Herbivore.


9. Una maleta

El año pasado me regalaron una maleta de mano color verde lima que he usado muchísimo. Pero las últimas maletas que he utilizado para viajes largos han acabado destrozadas por los simpáticos revisores de los aeropuertos, que pasan de usar la llave maestra y destrozan el candado y los cierres. Así que creo que una maleta siempre es un regalo muy útil y hay algunos modelos que además de buenos son muy bonitos.

Me encantan los sets de maletas con aire vintage, como éste de Bloomingdale's, éste de Anthropologie o las siempre fiables de Samsonite. También hay algunas para niños que son ideales como ésta de tigre, ésta de abeja o ésta con patinete incluido.
Para los que prefieren las bolsas de viaje, también hay modelos preciosos como éstos de Sole Society. Y para los hombres me encanta cualquiera de Forest Bound (en especial las de la sección Escape) o una de cuero como ésta de Guideboat o ésta de iWalletsmen.


10. Un libro inesperado

Y por último, nunca se puede fallar cuando se regala un libro bonitoSiempre tengo en mi lista varios de viaje, como el de 36 horas por el mundo de The New York Times, el de The Bucket List con más de 1000 destinos de aventura y el de los 500 secretos escondidos de Nueva York (aunque ya será para el próximo viaje).
Para reírse un poco, tenemos el libro de las preguntas hipotéticas absurdas What If?, el mítico El tío John lector en el baño, el libro para sobrevivir al peor escenario o el arte sutil de que todo te de igual.
Me encanta el libro Feast by Firelight, para todos los que disfrutan de un buen camping y el de Come lo que ves, para los que quieren cocinar lo que ven en las películas.

Para niños me parece perfecto el libro de cómo dibujar animales monos, el del Atlas de las aventuras o el de Cien cosas para buscar, para los aficionados a Wally. Y para cuando necesitamos simplemente regalarnos, puede ayudar el libro de Cómo respirar o el de Buenos Días, con rituales para encontrar paz y buenos propósitos.


Espero que estas ideas os sirvan para regalos de última hora y para inspiración para el resto del año. Para más ideas, echad un vistazo a mi Pinterest.

¡Espero que os hayan gustado!

No hay comentarios:

Publicar un comentario